Descripción
La edición 90 de la Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario-ICDT, aborda el análisis jurídico y tributario de diferentes figuras contractuales, y de algunos vehículos de inversión o segregación de activos y pasivos que, si bien no tienen personería jurídica, si tienen una vida tributaria propia.
En el contexto actual del derecho comercial y fiscal, el análisis de figuras como el contrato de mandato, los acuerdos de colaboración empresarial, el contrato de cuentas en participación, los acuerdos de servicios intragrupo y acuerdos de costos compartidos, no obstante, al no ser nuevas en las prácticas contractuales de las compañías, en la medida en que muchos de los negocios se llevan a cabo a través de ellas, por el dinamismo que imprimen al tráfico jurídico negocial y a su flexibilidad para el cumplimiento de los propósitos económicos y comerciales de los intervinientes, se vuelve crucial para el adecuado entendimiento de sus implicaciones tributarias.
De igual forma, entender el impacto impositivo de vehículos como los patrimonios autónomos y los fondos de capital privado, que constituyen hoy unas de las principales prácticas negociales para la atracción de la inversión y el desarrollo de proyectos públicos y/o privados de baja, mediana y alta envergadura, es determinante para maximizar su gestión y disminuir los riesgos fiscales.
Adicionalmente, y dado que, debido a la internacionalización de los negocios, las empresas exploran diferentes contratos que trascienden fronteras, lo que introduce la complejidad de las reglas de precios de transferencia, la doble imposición y los convenios en materia tributaria. La correcta estructuración de estos contratos no solo es importante para la eficiencia fiscal, sino también para garantizar el cumplimiento normativo en diferentes jurisdicciones.
Es por ello, que un adecuado análisis de los efectos tributarios que se derivan de estos contratos como el que aquí se presenta permite una integración idónea de la planificación tributaria en la estrategia contractual, el conocimiento de la problemática que presentan en su interpretación y aplicación, así como, de los principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta para efectos de soportar la sustancia económica de su forma jurídica.
Bibiana Buitrago Duarte
Directora de la Revista