Abril 30 – 2025

Los analistas aseguran que esta determinación es la muestra para que el Gobierno comience a ejecutar los ajustes fiscales, para traer más certidumbre de la banca
Colombia asumió la presidencia pro tempore de esta organización en marzo de 2025; la ministra de Comercio enfatizó en el trabajo con las MIPYMES
La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, continúa con las negociaciones para eliminar o disminuir las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. La semana pasada se reunió con el representante comercial de EE.UU.
La inflación anual se aceleró a 4,9% en marzo después de meses de fuerte crecimiento salarial y alzas en las tarifas eléctricas.
En la presentación del balance petrolero de la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía, Campetrol, del segundo semestre de 2024, se mostró el balance de la producción de hidrocarburos en Colombia el año pasado.
La SIC reitera su posición de mantener las condiciones competitivas en los mercados, en beneficio de todos los actores presentes y en pro de un libre comercio en el mercado.
La Sala Plena consideró que la conmoción es acorde a la Constitución, pero solamente en las medidas a las que se hace referencia a la intensificación de enfrentamientos con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y a otros grupos armados al margen de la ley.
Esta norma sustituye a la Resolución 0549 de 2015 y tiene como objetivo reducir el consumo de agua y energía en proyectos tanto públicos como privados, buscando así aliviar la presión sobre nuestros recursos naturales.
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector.
En España habían advertido un riesgo de apagón por la elevada penetración de energía renovable no convencional.
Desde tiempo atrás, cuando en el país se conoció que desde el gobierno había la orden expresa de no aprobar nuevos contratos de exploración para obtener hidrocarburos, Campetrol, Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía.
Esta colaboración busca ofrecer a las pymes de América Latina y a los emisores de banca empresarial beneficios exclusivos que van desde educación financiera hasta herramientas digitales para optimizar su gestión.
El dinamismo de sectores como la construcción, la cultura y los servicios impulsó el PIB de la capital por encima del promedio nacional.
La empresa, hoy intervenida por la Superservicios, pidió apoyo financiero al Gobierno para cumplir con sus obligaciones con los generadores, quienes alertan que la falta de pagos ya amenaza de la estabilidad del sistema eléctrico.
La Comisión Económica para América Latina se suma al FMI y al Banco Mundial al advertir que la guerra arancelaria afectará el crecimiento global. A pesar del entorno adverso, Colombia tendría un desempeño superior al promedio de América Latina.
Petróleo, metales y alimentos bajarán de precio en 2025 y 2026 por el menor crecimiento mundial, el auge de los autos eléctricos y los efectos de las tensiones comerciales.
Estudio de ANIF explica por qué la caída en el ahorro de los colombianos está frenando la inversión, el empleo y el crecimiento de la economía.
Previo al día del Trabajo, la decisión que se adopte deberá tener en cuenta el contexto externo, situación fiscal y expectativas de mayor inflación.
Competencias claras y recursos protegidos, esta es la base de la propuesta de los departamentos para blindar la inversión social en los territorios, en medio de los debates que están por comenzar en el Congreso.
Uno de los temas que genera dolores de cabeza entre los colombianos y fuertes debates en la opinión pública cada que destaca en la agenda pública, sin duda, es el impuesto predial
Solo empresas transportadoras autorizadas pueden operar tránsito aduanero bajo vigilancia estatal.
biblioteca@icdt.org.co
Teléfono PBX: 317 04 03 Ext. 114