Septiembre 12 – 2024

Las Comisiones Económicas convocaron a una sesión especial para este jueves a las nueve de la mañana para debatir el Presupuesto General de la Nación 2025.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá recordó que hay plazo hasta el próximo 20 de septiembre para el pago de la retención del impuesto de industria y comercio.
Comisiones económicas del legislativo rechazaron las proposiciones en las que se buscaba recortar el monto final, una de ellas, presentada por el presidente del Senado.
Desde la Coordinación Económica y de Análisis Económico del sector Comce-Solidicom, se compartió un análisis preliminar sobre este punto.
En el tercer trimestre se ha registrado una mejora en el indicador, comparado con el segundo trimestre, destacando que aumentó la disposición de compra de los bienes durables.
Durante las dos primeras décadas de los años ’00, Colombia fue sin duda alguna uno de los pioneros de la región, en lo relativo a la adhesión e implementación de los principales tratados y acuerdos internacionales en materia de Propiedad Industrial.
El proyecto de Ley Ferroviaria, incluye disposiciones económicas, tarifarias e incentivos del modo, que permitirán la inversión y modernización de la infraestructura.
Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia, destacó al país como el mejor sitio para hacer negocios que tiene el hemisferio.
El gremio que agrupa a diversas empresas de sectores productivos en Colombia, como Fedesarrollo, cuestionaron la reforma tributaria que presentó el gobierno.
Es común que, en casi todos los países, las empresas dedicadas a este sector del entretenimiento, pague algún tipo de impuestos, como sucede en Europa y Estados Unidos.
Los inversores mundiales en renta variable disfrutaron de un segundo trimestre de 2024 muy sólido, según el último Janus Henderson Global Dividend Index. Los pagos aumentaron un 5,8% en términos generales, hasta alcanzar un récord histórico de US $606.100 millones.
La inflación en Estados Unidos bajó más de lo esperado en agosto, un dato clave tanto para la Reserva Federal que se apresta a iniciar un ciclo de recorte de tasas de interés.
El consumo mundial aumentó 800.000 barriles diarios en el primer semestre de 2024, la menor tasa desde 2020, y apenas un tercio que la registrada en el mismo periodo del año pasado.
“A día de hoy, no existe el gas para diciembre”, dijo Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo de Energía de Bogotá, este miércoles. El directivo explicó que Colombia debe conseguir cinco millones de pies cúbicos para garantizar el gas en Bogotá para 2026.
En este proceso hay tres días claves e inamovibles que deben cumplirse por orden legislativa para no caer en dictadura fiscal.
Lejos de las colocaciones que en 2019 se acercaron a los $14 billones, el mercado muestra reactivación.
Este miércoles 11 de septiembre, las comisiones económicas del Congreso de la República negaron el monto para el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2025.
El componente verde en este proyecto es un punto de alerta que permitiría al Gobierno aumentar sus márgenes de deuda.
Con el proyecto de ley de financiamiento del Gobierno (P. L. 300/24C) surgen inquietudes sobre lo planteado en materia de impuesto al patrimonio, su objetivo es impulsar la progresividad del sistema tributario.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó parcialmente el arancel de aduanas para la importación de trigo y suspende la aplicación del Sistema andino de la franja de precios para este producto.
El Banco de la República dio a conocer los valores de la unidad de valor real (UVR) vigentes para el periodo que va entre el 16 de septiembre y el 15 de octubre del 2024.
En agosto del 2024, el índice de confianza del consumidor (ICC) registró un balance de menos 15,3 %, evidenciando una disminución de 6,3 puntos porcentuales en comparación con el mes de julio, cuando se situó en menos 9 %.
biblioteca@icdt.org.co
Teléfono PBX: 317 04 03 Ext. 114