Mayo 2 – 2024

El primer trimestre terminó con un pobre recaudo tributario por parte de la Dian, tendencia que se venía observando en los dos primeros meses del año.
La cantidad exigida para obtener la pensión va a cambiar de 1.300 a 1.000 semanas, y podrán descontar 50 semanas por cada hijo.
El indicador sigue cayendo, en un momento en el que los usuarios todavía no se animan a solicitar más créditos al mismo ritmo que lo hacían en años pasados.
La decisión tomada por la junta del banco completa cuatro recortes consecutivos desde diciembre de 2023, y dos de ellos, con reducciones de 50 puntos básicos.
La instalación de un tribunal arbitral nacional toma un tiempo considerable, que en la mayoría de los casos es superior a un mes.
El Consejo de Estado unificó su jurisprudencia sobre la jurisdicción de los árbitros para resolver disputas relacionadas con actos expedidos en ejercicio de facultades excepcionales.
La Superintendencia Financiera certificó el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario en 21,02  por ciento efectivo anual para mayo.
Mejoran las colocaciones de vehículos híbridos
El descuadre en marzo fue de 2,92 %, de acuerdo con analistas y con la meta prevista entre enero y marzo, esa cifra podría complicar las previsiones en las finanzas.
La DIAN, en asociación con el Banco Popular, tendrá este evento en el que se ofrecerán varios vehículos como carros, camionetas y motos.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico también publicó sus nuevas previsiones para América Latina. Esto es lo que dijo sobre Colombia.
Hasta hace poco, los mercados tenían la expectativa de ver una reducción de las tasas de interés a partir de junio. Ahora apuntan más bien a septiembre o incluso noviembre.
La Dian entregó las cifras con corte a marzo, que mantienen a enero como el mes de mayor recaudo.
Una propuesta del Gobierno que avanza en el Congreso de la República es la reforma pensional, y si bien su trámite ha sido dilatado está próxima a presentarse la ponencia para penúltimo debate en la Cámara de Representantes, es probable que el proyecto logre consenso para convertirse en ley de la República.
biblioteca@icdt.org.co
Teléfono PBX: 317 04 03 Ext. 114