Mayo 03 – 2021

Tras la crisis con la tributaria, el Gobierno sortea la renuncia de su equipo económico

Todo indica que el futuro del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, está afuera del gobierno de Iván Duque. En el anuncio del Presidente sobre el pedido del retiro del articulado de la reforma tributaria al Congreso llamó la atención que el Ministro no lo acompañara, por lo que, desde luego, son más las voces que dan por descontado que el cargo de Carrasquilla renunciará debido a lo sucedido con el proyecto, del cual fue autor.

Semana clave para una nueva propuesta tributaria, el país en la lupa de calificadoras

Luego de que se retirara el proyecto ante la presión de la protesta social y críticas gremiales, los ojos de los inversionistas están en cómo se cerrará el déficit fiscal

Tras declaraciones de Duque, nueva ponencia de reforma no ampliará base de renta

El primer mandatario aseguró que en la discusión del nuevo articulado no se incluirán incrementos de IVA a bienes y servicios

La Dian buscaría universalizar el impuesto sobre la renta con la factura electrónica

A la fecha, la entidad ha validado 1.231,95 millones de facturas electrónicas y ya hay un total de 584.961 empresas habilitadas para utilizar el mecanismo

¡Concertar una tributaria solidaria!

Editorial
Los niveles de pobreza generados por el virus más los rumores de una eventual pérdida del grado de inversión, obligan a los políticos a concertar impuestos solidarios y responsables

Deuda Pública y Nueva Regla Fiscal

Sergio Clavijo
El proyecto de ley de reforma tributaria contiene un capítulo dedicado al cambio de la regla fiscal, aprovechando que la pandemia Covid había llevado a la Administración Duque a darle “vacaciones” a dicha regla durante 2020-2022. Lo primero que cabe resaltar, como positivo de dicha propuesta, es que por fin se sincera la anómala situación de una regla que tenía en exceso elementos de discrecionalidad.

Cuidado con Fitch

Alberto J. Bernal-León
Mi gran amigo Armando Armenta, colombiano excepcional que ha hecho tremenda carrera en Wall Street, le contaba a Colombia cosas muy importantes sobre la reforma fiscal hace unos días en una columna en este mismo diario. Parafraseando a Armando en su columna ‘Fabricando Fantasías’, “La primera fantasía resalta el efecto económico negativo, de libro de texto dirán los críticos, que tiene ajustar el déficit fiscal en una economía en medio de una recesión. Sin embargo, para países emergentes como Colombia, caídas pronunciadas de la actividad económica están relacionadas con el aumento del riesgo de futuras crisis fiscales…

Así reaccionaron gremios y sectores políticos al retiro de la reforma

Desde varios sectores del país se celebró la decisión de retirar el texto de la reforma tributaria que presentó hace pocas semanas el Ministerio de Hacienda.

La reforma del consenso debe ser simple, rápida y seria: Mac Master

Tras conocerse las líneas del primer proyecto de reforma fiscal y social, que planteaba recaudar 25 billones de pesos, la Andi fue la primera voz del sector privado que puso sobre la mesa una propuesta alternativa en la que se llamaba a un recaudo mucho menos ambicioso.

Duque cita a Carrasquilla a Palacio: renuncia está sobre la mesa

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, se reúnen en la mañana de este lunes con el presidente de Iván Duque, para hablar de la renuncia a sus cargos, luego de que este domingo el primer mandatario pidió el retiro de la reforma tributaria radicada en el Congreso.

Los 5 ejes sobre los que se discutiría la nueva reforma tributaria

El presidente Iván Duque, hacia el mediodía de este domingo 2 de mayo, le contó al país que le solicitó al Congreso retirar el proyecto de reforma tributaria.

¿Es cierto que todo se arregla si se ‘prende la maquinita’?

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, revela que muy probablemente ni este año ni el entrante el Banco generará utilidades para trasladarle al Gobierno Nacional. Explica cómo el Emisor está dispuesto a sacrificar un poco de inflación a cambio de empleo.

Una nueva oportunidad

Editorial
La decisión del presidente Iván Duque de retirar el proyecto de reforma tributaria fue el colofón de una semana marcada por la agitación social en Colombia con origen en el rechazo a dicha iniciativa, justo cuando el país atraviesa el duro tercer pico de contagios de la pandemia de covid-19.

Ante el cadáver de la tributaria

Juan Lozano
En este país incendiándose, desde una orilla gritan que Duque se demoró en retirar la reforma, y desde la otra que no ha debido arrodillarse ante la presión de los violentos. Retirarla era el camino. Lo cierto es que todas las circunstancias que rodearon ese malhadado proyecto fueron desafortunadas y nada bueno se derivó de esa terca escaramuza que prendió peligrosas chispas que capitalizaron los vándalos.

La reforma está muerta, larga vida a la reforma: ¿qué sigue para la tributaria?

Todo el mundo parece estar de acuerdo en que es necesario realizar una reforma tributaria. Así mismo, parece haber consenso en que lo mejor era retirar la iniciativa presentada por el Gobierno, pero conservar las apuestas en gasto social. ¿Qué viene para el futuro de un proyecto que es juzgado como fundamental?

Pese a que Duque retira la reforma tributaria, gremios camioneros se irían a paro

Los líderes de la Cruzada Nacional por la Dignidad Camionera anunciaron que respaldan las jornadas de manifestaciones, pero no han confirmado la fecha del paro. En algunas ciudades del país se reportan bloqueos por parte de camioneros.

Empresarios y economistas respaldan que la reforma tributaria sea consensuada

Si bien celebran el retiro del proyecto de ley del Congreso, insisten en la necesidad de una reforma tributaria construida por consensos que permita financiar los proyectos sociales. Algunos proponen vender activos del Estado.

Efectos políticos del retiro de la reforma tributaria, ¿es posible un consenso?

El presidente Duque pide conciliar un nuevo proyecto de manera urgente y aunque en el Congreso hay disposición al diálogo, no se ve fácil en un año preelectoral. Ministros Carrasquilla y Palacios, ¿en la cuerda floja?

La negligencia de Duque

Salomón Kalmanovitz
El presidente Duque ha sido negligente ante la pandemia que ha hecho estragos en la salud de los colombianos. Un estudio comparativo de Bloomberg sobre 53 países sitúa a Colombia en el puesto 50, apenas superado en la región por Argentina (51) y Brasil (53). Chile ocupó el puesto 34, muy por encima, y ha vacunado al 37 % de su población, contra un 4,3 % en Colombia.

¿Gobierno iluso o incendiario?

Alvaro Forero Tascón
Era fácil prever que, en uno de los momentos más críticos de la crisis económica, social y de salud más grande de la historia del país, amenazar con subir los impuestos a los alimentos básicos, a los servicios públicos, a la gasolina, a la clase media vulnerable era tirar una granada contra el combustible derramado en un bosque seco.

Sin paquete social de la tributaria, 1,3 millones entrarían en pobreza

En medio de la discusión sobre el impacto de la pandemia en los hogares más pobres y vulnerables y, por otro lado, el retiro de la reforma tributaria anunciado este domingo por el presidente Iván Duque, los cálculos del Gobierno señalan que si no se consiguen los recursos para financiar el paquete social como se planteó en la iniciativa, entre 1 millón y 1,3 millones de personas podrían caer en la pobreza.

Así será la contrarreloj para la nueva reforma tributaria

Tras el retiro del articulado, el Gobierno tendrá que lograr consensos para que se apruebe la iniciativa en los próximos dos meses.

Reacciones al retiro de la reforma tributaria

Tras conocerse la decisión del Gobierno de no tramitar la Ley de Solidaridad Sostenible, sectores y expertos se han referido al tema. Esto dicen.

Un consenso tributario es posible

César Caballero Reinoso
Por más que modifiquen el proyecto de la tributaria, comunicativamente sigue siendo el mismo que ha generado indignación de los ciudadanos.

Tributos, corona de espinas

Beethoven Herrera Valencia
El país siente el efecto de la descarbonización, con un rezago en energías renovables, tributaria incluye IVA de 5% a bienes para plantas solares.

Tributaria… ¿Y la reforma a la seguridad social qué?

Juan Carlos Cortés González
No podemos dormir tranquilos, sabiendo que 9 de cada 10 trabajadores del campo no tendrán acceso a protección en la vejez.

Abril: ¿un nuevo bache?

Editorial
Terminó el viernes pasado un complicado mes de abril que estuvo marcado por el crecimiento en la pandemia del covid, retrasos en la vacunación, cuarentenas estrictas en las ciudades y jornadas de paro contra la reforma tributaria del Gobierno Nacional.

Tremores de la tributaria

Editorial
No es la primera vez en los tiempos recientes que se retira una reforma del seno del Congreso, como ocurrió ayer con el proyecto de Sostenibilidad Fiscal por parte del presidente Iván Duque en medio de la protesta social y un caldeado ambiente de orden público. Así también había ocurrido con reformas durante los gobiernos precedentes, en los casos de iniciativas que suscitaron paros camioneros por leyes de fletes y chatarrización, modificaciones a la educación superior que generaron grandes marchas estudiantiles o cambios estructurales en la justicia, que también fueron motivo de arduos debates y movilizaciones.

Presidente Duque ordena retirar el proyecto de reforma tributaria

Ante la crítica situación de orden público que se vive en Colombia y cuatro días de protestas continuas, el primer mandatario decidió retirar el proyecto de reforma tributaria del Congreso. La falta de consenso político y la molestia en las calles llevaron al Gobierno a tomar esta decisión.

Reforma tributaria: los cinco grandes errores de Carrasquilla

Gremios y congresistas se quejan de que el Ministerio de Hacienda no tuvo en cuenta las opiniones o críticas que hicieron al proyecto inicial presentado por el Gobierno y que ha provocado una ola de indignación.

Tras el retiro de la reforma tributaria, esto es lo que viene ahora

A partir de este lunes comienzan las jornadas de concertación del nuevo texto que el Gobierno nacional radicará ante el Congreso y en el que se incluirán propuestas de todos los partidos, la sociedad civil y los gremios económicos.

Fenalco: “Lo anticipamos, la reforma tributaria que presentó el Gobierno era inoportuna”

El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, aseguró que el siguiente paso es construir acuerdos para lograr un equilibrio fiscal.

La reforma tributaria del ministro Carrasquilla solo duró 17 días

El proyecto fue radicado el 15 de abril y el presidente ordenó retirarlo el 2 de mayo.

Tributaria: estos son los impuestos que irían en la segunda reforma

El Gobierno cedió y prepara una nueva reforma tributaria que evitará el pago de IVA a la canasta básica y servicios públicos.

FMI invita a Latinoamérica a tener “reformas transformativas” con más personas pagando impuesto de renta

La entidad multilateral cree que la región puede aprovechar la crisis para implementar políticas que vayan en pro del desarrollo económico y social.

Ámbito Jurídico

La prudencia legislativa

Exhorto al legislador en estos momentos en el que se encuentra en trámite el proyecto de ley denominado reforma tributaria, para que así puedan tomar la mejor decisión que le convenga al país.

Tiempos recesivos

Salomón Kalmanovitz
La economía colombiana crecía mediocremente antes de la pandemia. En el 2019, el crecimiento fue apenas del 3 %, pero, en el 2020, la crisis de salud pública y la parca respuesta del Gobierno se conjugaron para causar una contracción de casi el 7 % del Producto Interno Bruto (PIB), la peor en la historia moderna de Colombia. La Gran Depresión de los años treinta del siglo pasado, por contraste, causó una pérdida de actividad económica
del 3,5 % en dos años, seguida de una fuerte recuperación.