Junio 29 – 2022

Lo que se le viene a Ocampo en caso de llegar a ser titular del Ministerio de Hacienda

En un Inside LR realizado en agosto de 2020, en medio de lo peor de la pandemia, José Antonio Ocampo, uno de los economistas colombianos más prestigiosos en el exterior, señaló que para crecer a tasas sostenidas de 5%, el país debía pensar en unas reformas muy grandes.

Aún faltan dos años para que la “casa esté en orden”, aseguró el Comité de Regla

Este martes, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) emitió un pronunciamiento con respecto al Marco Fiscal de Mediano Plazo que presentó el Ministerio de Hacienda. En este afirman que las cuentas del gobierno han mejorado gracias a los altos precios de energéticos como el petróleo y el carbón. Sin embargo, señalan que estos ingresos extras deberán destinarse al ahorro.

Este es el recaudo esperado de las tributarias que se han hecho en la última década

El presidente electo Gustavo Petro ha hablado de adelantar una reforma tributaria que sería la más grande adelantada por un gobierno. En un primer momento afirmó que sería de $50 billones, pero en los últimos días ha dicho que podría ser incluso de $75 billones.

El Ministerio de Comercio oficializó la entrada en vigor del TLC con el Reino Unido

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo oficializó la entrada en vigor del acuerdo comercial entre Colombia y Estados Unidos, el cual se hizo efectivo el día de ayer. Este acuerdo de intercambio de productos fue firmado en mayo de 2019 y aprobado en 2020 a través de la Ley 2067.

Conozca las claves para simplificar su vida a través de servicios digitales de la Dian
Trámites como el RUT y la firma electrónica, ahora se pueden realizar desde el portal web y la APP Dian para evitar desplazamientos
Es ilógico pensar en una tributaria de $70 billones
Editorial

El nuevo Ministro de Hacienda debe empezar por explicar los pilares fundamentales de una nueva reforma tributaria, ojalá estructural, que brinde seguridad tributaria a la economía

¿Cuándo levantar la mano?
Nicolás Polanía Tello

La colombiana no prevé, como otras regulaciones, el deber de los administradores de solicitar el concurso cuando ocurra una situación financiera concreta, de manera que queda a su buen criterio y con el compromiso de su propia responsabilidad la determinación del momento en que debe levantar la mano para obtener los alivios de la regulación concursal.
Tras más de un año, se redujo el déficit comercial del país

Luego de meses de aumento, el déficit comercial tuvo en abril una disminución por primera vez en más de un año. Durante el cuarto mes del año, el déficit comercial fue de 485 millones, y es la primera vez desde febrero de 2021 que se ubica por debajo de los 1.000 millones de dólares, de acuerdo con un análisis de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá.

¿Por qué el Comité de Regla Fiscal dice que la casa aún no está en orden?

A pesar de que el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, aseguró hace unos días que le entregará la casa en orden en materia de las finanzas públicas al próximo Gobierno, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) dijo que no se puede afirmar tal cosa todavía.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Todavía falta más de un mes para que Gustavo Petro asuma la Presidencia, pero ya se han empezado a conocer algunas de las propuestas que se incluirán en la reforma tributaria que sacará adelante después del 7 de agosto.

Los obstáculos para poner a los independientes a pagar más impuestos

Sacar adelante una reforma tributaria no ha sido fácil para ningún gobierno y el que comenzará el próximo 7 de agosto no será la excepción, más si se tiene en cuenta que uno de los ejes fundamentales del proyecto que presentará la administración de Gustavo Petro al Legislativo en esta materia, tiene como punta de lanza el hacerle una cirugía al impuesto de renta que tributan tanto de las personas naturales como de las jurídicas para corregir las distorsiones que tiene en la actualidad y evitar que sea progresivo.

Dólar se transó a $ 4.090,34 este martes, por debajo de la tasa oficial

En las primeras horas, la divisa estadounidense se negoció sobre los $ 4.082 pesos en promedio.
Duque terminará su mandato sin dejar “la casa en orden”: Comité de la Regla Fiscal
El comité analiza que, si bien el actual gobierno ha registrado una tendencia decreciente en sus déficits fiscales, estos aún siguen siendo altos. Petro necesitaría fuentes de financiamiento adicionales para programas que superen lo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Entró en vigencia acuerdo comercial entre Colombia y Reino Unido: ¿qué implica?
Entre enero y abril de 2022, las exportaciones de Colombia a ese mercado sumaron US$215,2 millones. Con el acuerdo, se mantienen las mismas preferencias arancelarias que están estipuladas en el TLC con la Unión Europea.
“Dame más gasolina barata”, el grito de América Latina para no apagar sus motores

El elevado costo de los combustibles en América Latina ha hecho que transportadores y productores de alimentos salgan a las calles a gritarle a sus respectivos Gobiernos que necesitan “más gasolina” a precios justos para no apagar los motores de la productividad en la región.

Café colombiano: precios altos y producción a la baja
El fruto insignia nacional que se vende en el exterior se ha tenido que enfrentar a prolongados períodos de lluvias que disminuyen la productividad de las cosechas y afectan las vías que usan para el comercio. Además, a los cafeteros les preocupan el elevado precio de los insumos y la escasez en la mano de obra.
El comercio en tiempos de inflación
Desde hace unos meses es común escuchar en las conversaciones entre amigos y familiares comentarios sobre el aumento de los precios de los alimentos y el costo de vida de los colombianos. La inflación se ha convertido en una de las principales preocupaciones económicas en el país, pero no es solo un escenario que se esté dando en Colombia.

Las tareas del comité autónomo de regla fiscal para el nuevo gobierno
Tras la publicación del marco fiscal de mediano plazo (Mfmp) a cargo del Ministerio de Hacienda hace dos semanas, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), organismo de carácter técnico que nació con la última reforma tributaria, presentó sus observaciones al documento que traza la ruta en materia de política fiscal entre el cierre de este año y hasta 2033.
El empalme económico
Editorial
Sin desconocer la importancia de muchas áreas, el empalme de las carteras económicas -empezando por Hacienda- cobra una atención especial.
¡Renuncie Secretario!
Miguel Gómez Martínez

En este país donde los funcionarios públicos han perdido la vergüenza, existe un Secretario de Hacienda de Bogotá que tiene el descaro de poner a la ciudadanía a hacer largas filas para pagar impuestos. ¡Habrase visto un mayor descaro! Perder tiempo personal para cumplir con la aburrida tarea de cumplir con las obligaciones tributarias. ¿En qué país del mundo se fuerza al ciudadano a sufrir para poder cumplir con sus impuestos?

La joya de la corona
Andrés Espinosa Fenwarth

Ecopetrol es la joya de la corona del tejido empresarial colombiano, con una gobernanza corporativa virtuosa -dirigida por Felipe Bayón- y una organización ágil y eficaz que garantiza nuestra independencia energética y se adapta de modo oportuno a los vientos de cambio que enfrentan la industria y la generación y uso de energías limpias. Ecopetrol cuenta con 17.000 empleados, talento humano de primer orden que la convirtió en la compañía más importante del país y una de las principales multilatinas integradas de energía a nivel regional.
Destacan beneficios de exportadores bajo certificado OEA
Este año, la Federación Nacional de Cafeteros se sumó a dicha iniciativa previniendo de manera efectiva el riesgo de que las cargas de café que exportan sean contaminadas
Tras levantamiento de restricciones covid en China, sube petroleo

El precio del barril de Brent está en 117,98 dólares, mientras que la tasa de WTI fue de USD 111,76.

Inició acuerdo comercial de Colombia con Reino Unido
Entre enero y abril las exportaciones de bienes totales de Colombia a ese mercado sumaron US$215,2 millones. De eso, US$133,2 millones correspondieron a bienes no mineros.
Regiones, motor económico
Editorial
La economía colombiana pasa, sin duda, por uno de sus mejores momentos. Haber crecido a un inédito 10,7% el año pasado y mantener un muy positivo 8,5% en el primer trimestre pone al país a la vanguardia no solo continental sino incluso global en la materia.

Ámbito Jurídico

Marcos técnicos normativos no disponen sobre manejo de herramientas tecnológicas para registros contables
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública resolvió una inquietud sobre las normas técnicas y los requisitos que debe cumplir un software de contabilidad en Colombia para una cooperativa financiera.