La Corte Constitucional declaró inexequible el decreto que buscaba establecer medidas extraordinarias con el Sistema General de Participaciones, con la finalidad de “conjurar” las causas de perturbación que dieron origen a la situación de orden público y que motivaron la promulgación del estado de conmoción en el Catatumbo.
Ecopetrol confirmó la adquisición de la totalidad de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración, sociedad controlada por Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi, en La Guajira.
El Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Minas y Energía iniciaron el taller interinstitucional para la identificación de proyectos que contribuyan a avanzar hacia la cobertura universal de energía eléctrica.
El 9 de julio comienza a transitar una nueva etapa en el marco de las medidas arancelaria de Estados Unidos. A Colombia se le reduce la posibilidad de negociar el arancel de 10% que le impuso ese país a sus productos, pues Donald Trump definirá las condiciones en las que las naciones comercializarán productos con EE. UU.
Un informe de Boston Consulting Group, BCG, arrojó que la riqueza global financiera durante el año pasado alcanzó US$305 billones, cifra que tocó un máximo histórico.
El presidente Donald Trump reveló la primera de una ola de cartas prometidas que amenazan con imponer aranceles más altos a socios comerciales clave, incluidos gravámenes de 25% sobre productos de Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto.