Este borrador pretende modificar el artículo uno del Decreto 1047 de 2024, en el que se habían mencionado que se detendrían las ventas externas del mineral desde Colombia.
Entre las pistas que dio el Jefe de Estado están el aumento de impuestos a las empresas de extracción de combustibles fósiles, así como el incremento de gravámenes a dividendos, herencia, fusiones económicas y salidas de capital.
Esto demostraría que la Junta Directiva seguiría divida para la votación, entre los que optan por una reducción leve, y los que piden por una baja superior a los 25 puntos básicos.
El problema es que el borrador de decreto contempla un aumento en el gasto, yendo en contra de lo anunciado hace mes y medio cuando se presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
El reporte incluye a quienes presentan deudas iguales o superiores a cinco salarios, lo que equivale a más de $7,1 millones en 2025.
En el documento de Ecopetrol también detallan que el Ebitda se ubicaría entre $10 billones y $13 billones, comparado con los $13,3 billones del primer trimestre de este año.