Con agosto cada vez más cerca en los calendarios, se aproxima una de las fechas más importantes para los compromisos de la ciudadanía: la declaración y pago del impuesto de renta.
La retención en la fuente y el impuesto de renta fueron los principales contribuyentes de ingresos en junio de 2025, en lo que respecta al recaudo tributario de la DIAN.
Se completó la implementación del proyecto de escisión entre Grupo Argos, Cementos Argos y Grupo Sura, dando fin a lo que un día se llamó Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, o sindicato antioqueño.
Argentina llegó a un acuerdo con el personal del Fondo Monetario
Internacional sobre la primera revisión del programa de US$20.000 millones del país.
Se informó que durante el último año, el Fondo Adaptación, en cabeza de Carlos Carrillo, ejecutó una inversión superior a los $644.000 millones en proyectos enfocados en reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático.
En la consulta, 16 de 20 analistas pronosticaron que la autoridad monetaria reduciría el costo referencial del dinero en 25 puntos base a 9%, uno proyectó una baja de 50 puntos base a 8,75% y los tres restantes previeron que lo dejará estable en el actual 9,25%, como sucedió en la reunión de junio.
Los sectores de hidrocarburos y minería aportaron entre 5% y 25%
del total de los ingresos del gobierno central entre 2010 y 2023. Un estudio de la Universidad de los Andes reveló que, dentro de esos aportes, los dividendos de Ecopetrol representaron entre 10% y 60% del total.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y sus colegas se reunirán el martes en la sala de juntas del banco central para deliberar sobre los tipos de interés en un momento de enorme presión política, cambios en la política comercial y corrientes económicas contrapuestas.
El podio está liderado por el fabricante de chips con una capitalización de US$4,23 billones, una cifra nunca antes vista en los mercados bursátiles. Este año ha tenido un crecimiento de 26,2%, con un precio por acción de US$173,4.
El mayor aumento se vio en la última década, pues entre 2015 y
2025 el monto se incrementó $303,4 billones, teniendo como punto de inflexión la pandemia del coronavirus, y especialmente desde 2020 fue cuando se incrementó el gasto de funcionamiento y la deuda pública, por encima de la inversión.
El presidente del Senado, Lidio García, ordenó conformar una comisión accidental para dialogar con los responsables que suscribieron el memorando de entendimiento con Venezuela para crear una zona binacional.
Brasil busca evitar los aranceles punitivos de 50% de EEE.U. que iniciarían dentro de una semana, pero las conversaciones de alto nivel están estancadas y las empresas estadounidenses son reacias a enfrentarse sobre el tema al presidente Donald Trump, según funcionarios y líderes de la industria.