Durante la reciente presentación de las cifras preliminares del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, el ministro de Hacienda, aseguró que la inversión pública tendrá un crecimiento frente a 2025, ya que según el jefe de la cartera económica, los recursos para este rubro pasarán de $76,6 billones a $81,9 billones, en lo que calificó como una nueva apuesta por el crecimiento.
La Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo (EOF) de julio entre los analistas de las diferentes entidades mostró que estos bajaron sus expectativas de crecimiento económico para este año del 2,6% al 2,5%, de acuerdo con la muestra del mes anterior, y además consideraron que habrá un ligero repunte de la inflación.
Sin lugar a dudas, la inflación es un asunto que preocupa a todos los hogares colombianos debido a su impacto directo sobre el poder adquisitivo y el valor que pueden tener algunos bienes.
Con el calendario tributario de la DIAN a punto de iniciar el próximo 12 de agosto, los colombianos que deben presentar su declaración de renta tienen algo más que un simple trámite, una oportunidad para planificar sus finanzas e invertir de manera inteligente, aprovechando beneficios tributarios disponibles a través de productos financieros especializados.
En medio de una compleja situación fiscal y crecientes llamados a una nueva reforma tributaria, recientemente se conoció un dato inquietante desde el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, que advierte que por cada $100 que recauda el Estado colombiano, deja de recibir cerca de $50 debido a beneficios tributarios.