Julio 23 – 2024

El Conpes envió un concepto favorable para que el Gobierno solicite préstamos externos hasta por US$5.000 millones para las vigencias de 2024 y 2025.
Esta medida aplicará hasta el estrato 3. Según el documento de la cartera, el proyecto tendrá recursos hasta por $2 billones.
El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá se reunieron este lunes para plantear inquietudes sobre la transición energética en la ciudad capital, y también el costo de las tarifas de energía.
La cartera política confirmó que el Gobierno presentará tres reformas entre está la de salud, servicios públicos y a la educación. También buscará la aprobación del nuevo sistema laboral.
La directora de Gestión de Aduanas de la DIAN señaló que la nueva normativa se aplicará desde 2025.
De acuerdo con un informe de Campetrol, en mayo se reportaron 109 taladros petroleros activos en Colombia.
La sanción de la Ley 2381 del 2024 no solo marca el punto de partida para la reforma del sistema de pensiones en Colombia, sino que además pone sobre la mesa una serie de cuestionamientos sobre su implementación.
Mientras en la región el retroceso alcanzó un 26 por ciento, en el país fue del 8 por ciento, según informe de las firmas Aon y TTR.
Además, los expertos espera que la tasa de interés del Banco a baje a 10,75% tras la reunión de la junta directiva.
La medida busca reducir los costos para usuarios de estratos 1, 2 y 3, beneficiando a más de 27 millones de colombianos.
Desde la orden de realizar nuevamente la votación del articulado conciliado, hasta los vicios de trámite del gobierno Petro para aplicar una medida exprés en la adquisición de tierra.
La disminución de las compras externas originarias de Estados Unidos e Italia en conjunto contribuyeron con 5,9 puntos porcentuales negativos a dicha variación.
La caída de la inflación mejora las perspectivas para un menor costo del dinero.
Esto es lo que debemos hacer para contar con personas motivadas, proactivas y altamente comprometidas con su quehacer diario.
Los fondos de Bitcoin de BlackRock y Fidelity registraron las mayores ganancias la semana pasada y obtuvieron 707 millones de dólares y 244 millones de dólares, respectivamente.
La caída, en términos reales, supera la observada en el primer semestre de 2020 (13%), cuando se sintió el impacto de la pandemia del COVID.
Esta medida busca que los morosos por impuestos se pongan al día.
Un documento Conpes definió que el Ministerio de Hacienda podrá buscar hasta US$5.000 millones, que irían destinados a desastres.
DIAN emitió una aclaración respecto al Oficio 5083 Interno 951 del 5 de septiembre del 2023, relacionado con la doctrina aplicable sobre pagos de intereses y retención en la fuente.
El crecimiento del gasto público debe ser consistente con el cumplimiento de la regla fiscal, pues este instrumento refuerza la institucionalidad, incrementa la confianza en los inversionistas y otorga mayor acceso a crédito a menor costo.
Dos ciudadanos presentaron una demanda en contra del artículo 54 (parcial) de la Ley 2277 del 2022, que adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social.
biblioteca@icdt.org.co
Teléfono PBX: 317 04 03 Ext. 114