Agosto 14 – 2025

El Presidente del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Aduanero – ICDT, Vicepresidente, Consejeros Decanos, Consejo Directivo, Directora Ejecutiva, Miembros y funcionarios
Lamentan el reciente fallecimiento del doctor Andrea Amatucci, amigo de este Instituto, prestigioso jurista, profesor, mentor de varias generaciones en el mundo y autor de diversas obras sobre derecho financiero y tributario reconocidas a nivel internacional.
Manifestamos nuestros sentimientos de pésame, solidaridad y duelo a su familia así como a sus exalumnos y amigos, algunos de ellos miembros de este Instituto.
Gracias doctor Amatucci por su extraordinario legado.
Bogotá, agosto 14 de 2025
Ecopetrol sigue sin levantar cabeza y así lo demuestran sus resultados trimestrales. El reporte del segundo trimestre de 2025 evidencia el difícil momento que atraviesa la petrolera al reportar utilidades por $1,81 billones llegando a niveles de pandemia en 2020.
La producción de Ecopetrol alcanzó 755.000 barriles de petróleo por día en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento de aproximadamente 10.000 barriles frente a las cifras reportadas del primer trimestre de este año.
La cuenca Permian volvió a registrar un incremento en su producción. En el segundo trimestre de 2025, Ecopetrol informó que la producción en la cuenca aumentó 17,6% en comparación con el mismo trimestre de 2024.
La Autoridad del Canal de Panamá espera abrir una licitación para operar dos puertos: uno en la costa atlántica y otro en la pacífica, ambos conectados a un gasoducto de gas licuado de petróleo. Serían propiedad del canal pero operado por un tercero, según declaró Ricaurte Vásquez, director de la autoridad, durante una entrevista el lunes en Nueva York.
La Procuraduría General de la Nación inició investigación disciplinaria contra diferentes funcionarios involucrados en el proceso de construcción del hospital de primer nivel, Albert Schweitzer, en Miraflores, Guaviare, en el que se evalúan una serie de irregularidades por más de $29.163 millones en la ejecución de la obra.
EPM también tuvo que retirar una termoeléctrica del sistema porque no consiguió el gas natural que necesita para generar energía eléctrica.
En medio de un panorama fiscal desafiante, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines destacó la importancia de fortalecer el sector de hidrocarburos como pilar de la economía nacional y fuente estratégica de recursos para el Estado.
El balance confirma que las cadenas agroalimentarias colombianas son cada vez más estratégicas para la seguridad económica del país, especialmente frente a los desafíos globales como la inflación.
Así lo reflejan los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) de Fedesarrollo, en el que se revela Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que alcanzó un balance de 5,3%, con un incremento de 14,3 puntos porcentuales frente a julio de 2024 (-9,0%).
Bitcóin ha estado en constante alza durante la mayor parte del último año gracias al clima legislativo favorable en Washington, impulsado por el presidente Donald Trump.
La ciberseguridad ha tomado un mayor protagonismo en la inversión de las compañías. Así lo informa ERC Colombia, empresa especializada en seguridad informática, la cual detalla que en el país las grandes empresas destinan recursos superiores a los $15.000 millones en este rubro, mientras que las pequeñas y medianas empresas invierten unos $4.000 millones.
El gasto del Gobierno General en Colombia sumó $611,5 billones en 2024, un incremento de 5,8% frente al año anterior, según el reporte de gasto por finalidad publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
La DIAN expidió una resolución que prohíbe el tránsito aduanero internacional de cigarrillos clasificados en la partida arancelaria 24.02 del arancel de aduanas.
Teniendo en cuenta que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) de julio llegó a 0,28 % y que al 15 de agosto el valor de la unidad de valor real (UVR) será de 393.1521, el Banco de la República publicó la variación y el valor de esta unidad, que regirá entre el 16 de agosto y el próximo 15 de septiembre.
Hay una situación a la que se le debería prestar una especial atención: los posibles incrementos del impuesto predial para el año entrante.
biblioteca@icdt.org.co
Teléfono PBX: 317 04 03 Ext. 114