Para mayo de 2025, la deuda externa ascendió a US$207.657 millones, según informó el Banco de la República. Esta cifra representó 49,2% del PIB y significó un leve descenso frente a abril, cuando se ubicó en US$207.828 millones.
Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera anunciaron un acuerdo para la producción de combustibles de alta calidad mientras se reducen las emisiones de dióxido de carbono y azufre. La alianza sigue la ejecución del Proyecto Base de la Calidad de los Combustibles.
Corficolombiana publicó el informe semanal de crecimiento del PIB antes de que las cifras oficiales para el segundo semestre sean publicadas este viernes. La entidad reportó que la economía aceleró su crecimiento anual a 3,2%, desde 2,7% en el primer trimestre, impulsada por la dinámica del consumo de los hogares.
El Gobierno Petro apuesta por mejorar los ingresos estatales, con mayores cargas tributarias contra los grandes contribuyentes. Sin embargo, expertos aseguran que esto podría estar generando que en Colombia se sientan los efectos de la curva de Laffer, es decir, una caída en la tributación.
Hoy se iba a presentar lo que sería la reforma a la ley de servicios públicos, proyecto que pretende intervenir las tarifas, además de reconfigurar el esquema tarifaria, e incluso modificar la aplicación de los subsidios.