El Emisor indicó que, aunque la inflación se redujo en los últimos meses, durante los primeros meses de 2025, el indicador anual detuvo su tendencia decreciente.
Hace unos días el presidente destacó la reducción de los indicadores de pobreza, asegurando que ninguna otra administración había logrado llegar a niveles tan bajos. Esta afirmación es parcialmente cierta, pero deja un dato contundente y es que en el país hay 16,2 millones de personas en esta condición.
La calificadora Fitch proyectó un mejor desempeño económico para Colombia, a pesar de los desafíos persistentes en materia de política fiscal. Según la agencia, se espera un crecimiento económico moderado, aunque superior al registrado en 2024 en países de la región con economías similares, tales como Chile y Perú.
El documento “Monitor Fiscal” de Corficolombiana con corte al primero de agosto de 2025 ofreció un análisis detallado sobre la situación fiscal de Colombia, basado en el comportamiento del recaudo tributario, la ejecución presupuestal y el déficit del Gobierno Nacional Central, GNC.
El martes 5 de agosto de 2025, en una alocución oficial, el presidente de la República afirmó que el petróleo no se está vendiendo y que las reservas son bajas. Según datos de la Presidencia, la disponibilidad de reservas para 2024 se estimó en siete años.