Revista ICDT 91

"Hacia una reforma integral del sistema tributario colombiano"

Ver PDF Editorial Pg.
Juan David Velasco Kerguelen

Ver PDF Mejoras al sistema tributario colombiano: análisis y propuestas estructurales Pg. 1
Luis Fernando Mejía y Sara María Ramírez Arias

Palabras clave: Sistema tributario, finanzas públicas, impuesto de renta, impuesto al valor agregado-IVA, seguridad social, sostenibilidad fiscal, progresividad, equidad tributaria, evasión fiscal, gasto tributario, inversión, reforma estructural, eficiencia del recaudo.


Ver PDF Tributación para la atracción de inversión extranjera Pg. 41
Juan Guillermo Ruiz Hurtado, José Andrés Romero Tarazona y Germán Gustavo Molano

Palabras clave: activos fijos reales productivos; impuesto de recuperación; impuesto sobre la renta para la equidad (CREE); personas jurídicas o entidades asimiladas; tasa de tributación depurada.


Ver PDF Consideraciones críticas al régimen corporativo actual y propuesta de reforma Pg. 77
Adrián Rodríguez Piedrahita, Felipe Pardo Ladino y Valentina Vélez Ochoa

Palabras clave: Impuesto sobre la renta, consolidación fiscal, beneficios fiscales, tasa mínima de tributación, OCDE, BEPS, reformas tributarias, régimen ECE, régimen de enajenaciones indirectas, simplificación tributaria, empresario individual, derecho comparado.


Ver PDF Metamorfosis fiscal: simplificando el impuesto de renta para los colombianos Pg. 111
Andrés Bermúdez Duchamp, Sergio Javier Ramírez Serna y Michelle Lucía Visbal Otero

Palabras Clave: Declaración De Renta, Eficiencia Fiscal, Equidad Tributaria, Evasión, Impuesto De Renta, Informalidad, Personas Naturales, Progresividad Fiscal, Reforma Tributaria, Régimen Simple De Tributación (RST), Retención En La Fuente, Simplificación Tributaria, Sistema Cedular, Tarifas Impositivas.


Ver PDF Análisis crítico de ciertos elementos medulares del procedimiento administrativo tributario: estructura, límites y desafíos actuales Pg. 133
Andrea Marcela Jiménez Sierra, Jimena Marroquín Aponte, Ana María Rojas Vargas y Juan Camilo de Bedout Grajales

Palabras clave: sanción por inexactitud, sanción por rechazo de pérdidas fiscales, pincipio non bis in idem, corrección de declaraciones tributarias, ineficacia, intereses moratorios, procedimiento especial antiabuso, excepciones al mandamiento de pago, notificación de actos administrativos, responsabilidad subjetiva sancionatoria, cobro coactivo.


Ver PDF La tributación indirecta al consumo en Colombia. Retos estructurales y propuestas para lograr una mayor eficiencia con equidad en nuestro país Pg. 187
María Catalina Plazas Molina, Carlos Giovanny Rodríguez Vásquez y Linda Juanita Ladino Velandia

Palabras clave: Tributación indirecta, eficiencia, IVA, generalización del IVA, impuesto monofásico al consumo, equidad, cupos de consumo sin IVA, medidas compensatorias, impuesto temporal compensatorio.


Ver PDF La administración de justicia fiscal: una deuda pendiente Pg. 243
Iván Alejandro Cárdenas Caro

Palabras clave: Justicia fiscal, congestión judicial, especialización tributaria, litigios tributarios, tribunales fiscales, resolución alternativa de conflictos.


Ver PDF Implicaciones de las excepciones de seguridad nacional, moral pública y orden público en la toma de decisiones del gobierno colombiano Pg. 259
María Ximena Higuera Vargas y Valentina Torres Menjura

Palabras clave: comercio internacional; seguridad nacional; moral pública; orden público; Organización Mundial del Comercio; tratado de libre comercio.


Ver PDF El rol de las vigencias futuras en Colombia y su relación con el gasto público Pg. 281
Juan Felipe Lizarazo Bocanegra y Mariana Pineda Rodríguez

Palabras clave: vigencias futuras, desarrollo económico, proyectos de infraestructura, presupuesto, inflexibilidad presupuestal, inversión, planeación, gasto y eficiencia del gasto.


Ver PDF Los principios rectores de la tributación en Colombia Pg. 305
María Catalina Plazas Molina

Palabras clave: Principios; Valores; Principios constitucionales rectores en materia tributaria; Principios Internacionales; Principio de igualdad; Principio de equidad; Estado de Derecho o Rule of Law;  rincipio de legalidad y de reserva de ley; Principio de capacidad contributiva; Principio de eficiencia; Principio de irretroactividad; Principio de buena fe y confianza legítima.


Ver PDF El marco jurídico colombiano sobre Inteligencia Artificial en materia tributaria Pg. 349
César Camilo Cermeño Cristancho

Palabras clave: Legislación colombiana sobre inteligencia artificial en tributación.


Ver PDF Análisis del ajuste fiscal al carbón en frontera. Instrumentos económicos y tributarios en la transición ecológica Pg. 387
Edgardo Héctor Ferré Olive

Palabras claves: Impuestos ambientales, ajuste fiscal al carbón en frontera, cambio climático.