Descripción
Agenda Académica |
|
1. Parámetros Régimen Tributario Especial (RTE):1.1. Requisitos. 2. Parámetros Régimen de No Contribuyentes y otros:2.1. Sector Cooperativo. 3. Procedimientos de calificación, renuncia y actualización al Régimen Tributario Especial en el Año 20233.1. Conceptos de los procesos de calificación, renuncia y actualización. 4. Determinación y destinación del beneficio neto o excedente año 20224.1. Estructura del esquema de depuración del beneficio (artículo 1.2.1.5.1.24 del DR 2150 del 2017). 5. Documentación soporte cierre fiscal año 20225.1. Actas, informe anual, resultados e informe de gestión. 6. Cierre tributario y renta:6.1. Determinación de ingresos, costos y deducciones. |
|
Conferencistas |
|
|
Juan Carlos Jaramillo Díaz
Abogado de la Universidad de La Sabana y especialista en tributación de la Universidad de los Andes. Autor de varias publicaciones relacionadas con temas legales y tributarios de entidades del sector no lucrativo en Colombia y del libro Entidades Sin Ánimo de Lucro, Legalidad y Tributación publicado por Legis S.A. Profesor universitario de la Universidad de La Sabana y del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Coordinador Académico de la Especialización de Derecho Tributario de la Universidad de La Sabana. Miembro del ICDT. Socio fundador de la firma Jaramillo Pineda Abogados SAS.
|
|
Diana Hernández Peñaloza
Contadora pública de la Universidad Libre, especialista en Derecho Tributario de la Universidad de los Andes, especialista en Estándares Internacionales de Información Financiera (IFRS) y Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información (NIAS). Conferencista en temas contables y tributarios en el ICDT, Legis, Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Colombo-Alemana, Colombo-Holandesa y SIIGO. Autora de publicaciones en revista de auditoria internacional, libro entidades sin ánimo de lucro de Legis y de la Reforma Tributaria - Ley 1819. Actualmente, Socia de la firma RHC Account Advisers S.A.S
|